El insomnio, una de las afecciones más comunes que afectan al mundo moderno, puede ser debilitante para quienes lo padecen. En la búsqueda de soluciones eficaces, el cannabis ha surgido como una opción a considerar. Pero, ¿es realmente eficaz? ¿Y cómo deberíamos usarlo? En este artículo, exploraremos estas cuestiones y más.

¿Cómo actúa el cannabis contra el insomnio?

El cannabis contiene más de 100 compuestos químicos conocidos como cannabinoides. Dos de los más conocidos y estudiados son el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Estos compuestos pueden afectar el sueño de diferentes maneras:

  • THC

Esta sustancia psicoactiva es la responsable de la sensación de «colocón» que muchas personas asocian con el cannabis. Puede reducir la cantidad de sueño REM (la fase de sueño en la que soñamos), lo que puede ser beneficioso para aquellos con trastornos de pesadillas, pero puede no ser ideal a largo plazo.

  • CBD

A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo. Se cree que puede reducir la ansiedad y promover la relajación, lo que puede ser útil para aquellos que no pueden dormir debido a la ansiedad.

¿Cuántas gotas de aceite de cannabis para dormir?

Determinar la cantidad adecuada de aceite de cannabis para dormir puede ser un desafío, ya que la dosis óptima puede variar según la persona, la concentración del aceite y la proporción de THC y CBD que contenga.

Como punto de partida, es recomendable empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente hasta encontrar la cantidad que funcione para ti. Por ejemplo, puedes comenzar con 1-2 gotas antes de dormir y observar cómo te sientes. Si no notas ningún efecto, puedes aumentar la dosis poco a poco cada noche hasta que encuentres una cantidad que te ayude a dormir.

¿Cómo combatir el insomnio definitivamente?

Aunque el cannabis puede ser una herramienta útil para tratar el insomnio, es importante recordar que es solo una pieza del puzzle. Para combatir el insomnio de manera efectiva, es esencial considerar una combinación de estrategias:

  • Buena higiene del sueño

Esto incluye mantener horarios regulares, evitar la cafeína y las pantallas antes de dormir y asegurarse de que tu habitación sea propicia para el sueño.

  • Técnicas de relajación

Practicar yoga, meditación o técnicas de respiración profunda puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un sueño reparador.

  • Terapia

La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) es un enfoque efectivo que se centra en cambiar los comportamientos y pensamientos relacionados con el sueño.

¿Cómo funciona el CBD para dormir?

El CBD, como mencionamos anteriormente, es uno de los cannabinoides presentes en el cannabis. Aunque se necesita más investigación, se cree que el CBD puede mejorar el sueño al abordar las causas del insomnio.

El CBD puede:

  • Reducir la ansiedad

Uno de los principales motivos por los que las personas tienen problemas para dormir es la ansiedad. Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades ansiolíticas, lo que puede ayudar a relajar la mente y facilitar el sueño.

  • Aliviar el dolor

Muchas personas no pueden dormir debido al dolor crónico. Se ha sugerido que el CBD puede tener propiedades analgésicas, lo que puede hacer que dormir sea más fácil y cómodo.

  • Regular el ciclo circadiano

Algunas investigaciones preliminares sugieren que el CBD puede influir en el sistema circadiano, que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia.

El tratamiento del insomnio con cannabis es un área de interés creciente. Si bien puede ofrecer alivio a algunos, es fundamental considerarlo como una parte de un enfoque integral para abordar el insomnio. Es esencial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo.

Deja un comentario

es_ESES